Pera Packams Mini x kilo

Cod #408679
Stock DISPONIBLE
Aquí tienes una descripción completa de la pera Packham's Triumph: Descripción de la Pera Packham's Triumph La pera Packham's Triumph es una de las variedades de pera más importantes y cultivadas a nivel mundial, especialmente en el hemisferio sur. Es muy valorada por su excelente calidad de fruta, su buena conservación y su versatilidad culinaria. Fue descubierta en Australia en la década de 1890 por Charles Packham. Apariencia y Características Forma y Tamaño: Las peras Packham's Triumph son de tamaño mediano a grande y tienen una forma piriforme (de pera) clásica, con una base ancha que se estrecha hacia el tallo. A menudo presentan una silueta irregular o "abultada" con ligeras protuberancias, lo que es característico de esta variedad. Piel: Su piel es de color verde claro cuando inmadura y va tornándose a un amarillo pálido y brillante a medida que madura. La piel es lisa y algo gruesa, con numerosas lenticelas (pequeños puntos) oscuras y notables. Pulpa: La pulpa es de color blanco cremoso, muy jugosa, tierna y con una textura fina y consistente. Es menos granulosa que otras variedades y se mantiene firme, lo que la hace ideal para diversas preparaciones. Sabor: Ofrece un sabor dulce y aromático, con un ligero toque de acidez que le da un equilibrio perfecto y la hace muy refrescante. Cuando está en su punto justo de madurez, es exquisita. Origen y Cultivo La pera Packham's Triumph fue desarrollada en Australia a finales del siglo XIX por Charles Packham, a partir de un cruce entre las variedades Williams y Uvedale's St. Germain. Desde allí, se extendió a otras regiones productoras de peras en el mundo. Es una de las variedades de pera más cultivadas en Argentina, ocupando un lugar muy importante después de la pera Williams. Las principales zonas de producción en Argentina se encuentran en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, donde las condiciones climáticas son óptimas para su desarrollo. La cosecha de la pera Packham's Triumph en Argentina generalmente se realiza a partir de principios de febrero, extendiéndose a lo largo de este mes y parte de marzo, aunque el SENASA puede autorizar adelantos en la cosecha según las condiciones de madurez. Usos Culinarios La pera Packham's Triumph es excepcionalmente versátil en la cocina: Consumo Fresco: Es excelente para comer directamente, ya que es jugosa, dulce y refrescante. Repostería: Su pulpa firme y densa la hace ideal para hornear, asar o cocinar a la parrilla, ya que conserva muy bien su forma y textura. Es perfecta para tartas, pasteles, crumbles, peras al horno o peras escalfadas en vino. Mermeladas y Compotas: Por su dulzura natural y jugosidad, es muy buena para preparar mermeladas, jaleas y compotas. Ensaladas: Combina muy bien con ensaladas de hojas verdes, quesos (especialmente quesos azules o de cabra), nueces y aderezos agridulces. Platos Salados: Puede usarse en rellenos para aves, en salsas para cerdo o pato, o para añadir un toque dulce y aromático a platos salados. Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud La pera Packham's Triumph, como todas las peras, es una fruta nutritiva y beneficiosa: Rica en Fibra: Contiene una buena cantidad de fibra dietética (soluble e insoluble), lo que favorece una digestión saludable, previene el estreñimiento y ayuda a mantener la saciedad. Antioxidantes: Aporta vitamina C (importante para el sistema inmunológico) y otros antioxidantes como flavonoides, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo. Potasio: Es una fuente de potasio, mineral esencial para el equilibrio de líquidos, la función muscular y el mantenimiento de una presión arterial saludable. Hidratación: Con un alto contenido de agua, contribuye a mantener una buena hidratación del organismo. Baja en Calorías: Es una fruta con bajo contenido calórico, lo que la hace ideal para incluir en dietas saludables. La pera Packham's Triumph es una opción fantástica para quienes buscan una pera versátil, con un excelente sabor y una textura que resiste bien el cocinado.
.
Menu