Pomelo Rojo x kilo

Cod #408662
Stock DISPONIBLE
Aquí tienes una descripción completa del pomelo rojo: Descripción del Pomelo Rojo El pomelo rojo (Citrus × paradisi, aunque las variedades rojas a menudo son cultivares específicos) es una fruta cítrica de gran tamaño, muy apreciada por su sabor agridulce y refrescante, así como por su llamativo color. Es un híbrido natural que se cree que surgió de un cruce entre una naranja dulce y un pomelo silvestre (o shaddock). Apariencia y Características Forma y Tamaño: Los pomelos rojos son frutos grandes, generalmente redondos o ligeramente achatados, con un diámetro que puede oscilar entre 10 y 15 centímetros. Piel (Cáscara): La cáscara es de grosor medio, lisa y brillante, y puede ser de color amarillo con un distintivo rubor rosado o rojizo en su superficie, especialmente en el lado expuesto al sol. A medida que madura, el tono rojizo puede intensificarse. Pulpa: La pulpa es lo que más distingue a esta variedad. Su color varía desde un rosado pálido hasta un rojo rubí intenso, dependiendo del cultivar y del grado de madurez. Es muy jugosa y está segmentada en gajos, con pocas o ninguna semilla en las variedades más populares. Sabor: El sabor del pomelo rojo es una combinación de dulce y ácido (agridulce), con un toque amargo característico, pero generalmente menos amargo que las variedades de pomelo blanco. La intensidad del dulzor y la amargura varía según la variedad y la madurez. Las variedades más rojas tienden a ser las más dulces y menos amargas. Aroma: Posee un aroma cítrico fresco y penetrante. Origen y Cultivo El pomelo dulce tal como lo conocemos hoy se originó en Barbados en el siglo XVIII. Sin embargo, las variedades de pomelo rojo se desarrollaron más tarde en Estados Unidos, particularmente en Texas y Florida, a partir de mutaciones naturales del pomelo blanco o rosado. Los principales países productores de pomelo rojo incluyen Estados Unidos (Florida, Texas, California), China, Sudáfrica, Turquía y México. En Argentina, el pomelo rojo es una fruta cítrica importante, con su cultivo concentrado en las provincias del noreste (NEA), especialmente en Corrientes y Misiones, donde el clima subtropical es ideal. La temporada de cosecha en Argentina varía según la variedad y la región, pero generalmente se extiende desde finales de otoño hasta finales de primavera, con picos de producción que pueden ir de mayo a septiembre u octubre. Variedades Comunes de Pomelo Rojo Existen varias variedades de pomelo rojo, desarrolladas para mejorar el color, el dulzor y reducir las semillas: Ruby Red (o Redblush): Fue la primera variedad de pomelo rojo patentada y es muy popular. Su pulpa es de color rubí. Star Ruby: Una de las variedades más intensamente rojas y dulces, con menos semillas y un amargor muy reducido. Es muy apreciada. Rio Red: Desarrollada en Texas, tiene un color de pulpa muy intenso y un sabor excelente. Flame: Otra variedad con buena coloración de pulpa y sabor. Usos Culinarios El pomelo rojo es una fruta versátil en la cocina: Consumo Fresco: Es muy popular para comer directamente, generalmente cortado por la mitad y consumiendo la pulpa con una cuchara, o pelado y segmentado. A menudo se sirve en el desayuno. Jugos: Es excelente para preparar jugos frescos, batidos y smoothies. Su color vibrante lo hace muy atractivo. Ensaladas: Sus gajos son un gran añadido a ensaladas de frutas o ensaladas verdes, donde su sabor agridulce y su color aportan un contraste delicioso. Postres: Se utiliza en gelatinas, sorbetes, mermeladas, tartas, e incluso se puede asar o caramelizar ligeramente. Platos Salados: Su acidez y sabor amargo equilibrado combinan bien en salsas para pescados blancos, mariscos o aves, y en aderezos para ensaladas. Bebidas y Cócteles: Es un ingrediente popular en cócteles y bebidas refrescantes. Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud El pomelo rojo es una fruta muy saludable y densa en nutrientes: Rico en Vitamina C: Es una fuente excepcional de Vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, favorece la producción de colágeno y mejora la absorción de hierro. Antioxidantes (Licopeno): El color rojo de su pulpa se debe al licopeno, un carotenoide antioxidante muy beneficioso para la salud cardiovascular y que puede ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer. También contiene otros flavonoides y carotenoides. Fibra Dietética: Contiene fibra, que es importante para la salud digestiva, ayuda a regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre, y contribuye a la saciedad. Potasio: Aporta potasio, mineral esencial para el equilibrio de líquidos, la función muscular y el mantenimiento de una presión arterial saludable. Bajo en Calorías: Es una fruta con bajo contenido calórico y alto contenido de agua, ideal para dietas saludables y para mantenerse hidratado. Es importante recordar que el pomelo puede interactuar con ciertos medicamentos (como algunas estatinas, medicamentos para la presión arterial y antihistamínicos), por lo que siempre es recomendable consultar a un médico si se está bajo tratamiento farmacológico. El pomelo rojo es una excelente opción para quienes buscan una fruta refrescante, con un balance único de sabores y un gran aporte nutricional. ¿Hay alguna otra fruta que te gustaría conocer?
.
Menu