Frambuesa Congelada x kilo

Cod #484912
Stock DISPONIBLE
Aquí tienes una descripción detallada de la frambuesa: Descripción de la Frambuesa La frambuesa (Rubus idaeus) es una baya delicada y aromática, muy apreciada por su sabor agridulce y su textura suave. Es una fruta del bosque que pertenece a la familia de las Rosáceas, la misma que las rosas, las manzanas y las fresas. Apariencia y Características Forma y Tamaño: Las frambuesas son pequeñas, cónicas o redondeadas, y están formadas por múltiples pequeñas drupas (pequeños frutos individuales) unidas alrededor de un receptáculo central. Cuando la frambuesa se desprende del tallo, el receptáculo se queda en la planta, dejando la fruta hueca por dentro. Color: Aunque la frambuesa más común es de color rojo intenso, existen variedades que producen frutos de color negro, púrpura, dorado (amarillo) e incluso ámbar. El color vibrante es un indicativo de su riqueza en antioxidantes. Piel y Textura: La piel es muy fina y delicada. La pulpa es suave y jugosa, con pequeñas semillas apenas perceptibles en cada drupela. Sabor: Su sabor es una deliciosa combinación de dulce y ácido, con un aroma distintivo y complejo que la hace muy refrescante y versátil. Las variedades rojas tienden a ser más ácidas, mientras que las doradas pueden ser más dulces. Origen y Cultivo Las frambuesas son originarias de Europa y el norte de Asia. Se han cultivado durante siglos y su popularidad ha crecido globalmente. Requieren climas templados y frescos, suelos bien drenados y abundante luz solar para crecer adecuadamente. Los principales países productores incluyen Rusia, Estados Unidos, Polonia, México, Chile y España. En Argentina, el cultivo de frambuesas se concentra en zonas frías como la Patagonia (principalmente en El Bolsón, Río Negro) y algunas áreas de la provincia de Buenos Aires y Cuyo, con cosechas que suelen ir de finales de primavera a principios de otoño, dependiendo de la variedad. Variedades Comunes Existen numerosas variedades de frambuesas, que se clasifican principalmente por su color y la época de fructificación: Frambuesas Rojas: Son las más conocidas y cultivadas. Incluyen variedades como 'Heritage' (una de las más populares por su doble cosecha) y 'Meeker'. Frambuesas Negras: (A menudo confundidas con moras, pero se diferencian porque las frambuesas negras son huecas por dentro). Tienen un sabor más intenso y dulce que las rojas. Ejemplo: 'Bristol'. Frambuesas Doradas o Amarillas: Son más dulces y con un sabor más suave. Ejemplo: 'Fallgold'. Frambuesas Púrpura: Son un híbrido entre las rojas y las negras, ofreciendo un sabor intermedio. Usos Culinarios La frambuesa es una fruta muy versátil en la cocina, tanto en preparaciones dulces como saladas: Consumo Fresco: Son deliciosas solas, con yogur, cereales, en ensaladas de frutas o como decoración. Repostería: Ingrediente estrella en tartas, pasteles, muffins, crumbles, cheesecakes, sorbetes y helados. Su sabor combina perfectamente con el chocolate y la vainilla. Mermeladas y Salsas: Perfectas para elaborar mermeladas, jaleas, coulis y salsas que acompañan postres o incluso carnes (especialmente de caza). Bebidas: Utilizadas en batidos, smoothies, jugos, infusiones y licores. Platos Salados: Pueden aportar un toque agridulce interesante en algunas ensaladas, aderezos o reducciones para carnes. Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud Las frambuesas son un tesoro nutricional y se consideran un "superalimento": Altas en Fibra: Son excepcionalmente ricas en fibra dietética (tanto soluble como insoluble), lo que favorece una digestión saludable, previene el estreñimiento y contribuye a la saciedad, ayudando en el control del peso. Ricas en Antioxidantes: Están cargadas de antioxidantes, especialmente antocianinas, ácido elágico, quercetina y vitamina C. Estos compuestos ayudan a combatir el daño de los radicales libres, protegiendo las células y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Vitaminas y Minerales: Son una buena fuente de Vitamina C, Vitamina K, Manganeso y Magnesio. Bajas en Azúcar y Calorías: A pesar de su dulzura, son relativamente bajas en azúcar y calorías, lo que las convierte en una excelente opción para dietas saludables y para personas con diabetes. Beneficios Antiinflamatorios: Sus compuestos bioactivos les confieren propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La frambuesa es, sin duda, una joya del reino de las frutas, que ofrece un delicioso sabor y un perfil nutricional excepcional.
.
Menu