Naranja Ombligo x Kilo

Cod #427605
Stock DISPONIBLE
La naranja de ombligo es una de las variedades de naranja dulce (Citrus sinensis) más populares y reconocidas a nivel mundial, especialmente valorada por su dulzura, su pulpa sin semillas y su facilidad para pelar. Su nombre se debe a la característica protuberancia en su base, que se asemeja a un ombligo humano. Apariencia y Características Forma y Tamaño: Las naranjas de ombligo suelen ser de tamaño mediano a grande, con una forma generalmente redondeada a ligeramente ovalada. Piel (Cáscara): La piel es de color naranja intenso y brillante cuando madura. Su textura puede ser ligeramente rugosa, pero es relativamente gruesa y fácil de pelar a mano, lo que la convierte en una opción ideal para consumo fresco. Pulpa: La pulpa es de color naranja intenso, muy jugosa y notablemente sin semillas, lo cual es una de sus mayores ventajas. La textura es tierna y segmentada en gajos fáciles de separar. Ombligo: La característica más distintiva es una pequeña protuberancia en el extremo opuesto al tallo, que es en realidad una segunda naranja rudimentaria subdesarrollada dentro de la fruta principal. Esta es la razón de su nombre "ombligo" o "Navel". Sabor: El sabor de la naranja de ombligo es predominantemente dulce, con una acidez muy baja y un aroma fragante y agradable. Es una de las naranjas más dulces y menos ácidas. Origen y Cultivo La naranja Navel es un mutante espontáneo de una naranja de Bahía (Brasil) descubierta en 1820. Sin embargo, su verdadera popularidad y dispersión global comenzaron cuando fue introducida en California, Estados Unidos, en 1870, y una variedad específica se popularizó como 'Washington Navel'. Hoy en día, es una de las variedades más cultivadas a nivel mundial. Los principales países productores incluyen Estados Unidos (especialmente California), España, Australia y Sudáfrica. En Argentina, la naranja de ombligo es una de las variedades de mesa más importantes, cultivándose extensamente en provincias con climas templados a subtropicales como Entre Ríos, Corrientes, Salta y Jujuy. La temporada de cosecha en Argentina varía según la región y la variedad específica, pero generalmente se concentra en los meses de invierno y primavera austral, desde mayo hasta octubre o noviembre. Usos Culinarios La naranja de ombligo es principalmente una naranja de mesa debido a sus características: Consumo Fresco: Es perfecta para comer directamente, ya que es fácil de pelar y no tiene semillas. Ideal para meriendas, desayunos o como postre. Ensaladas de Frutas: Su atractivo color, dulzura y ausencia de semillas la hacen un excelente ingrediente para ensaladas de frutas. Ensaladas Saladas: Puede añadir un toque cítrico y dulce a ensaladas verdes con otros ingredientes. Decoración: Sus gajos o rodajas son ideales para decorar platos y bebidas. Jugo (con precauciones): Aunque es muy jugosa, no es la naranja preferida para la producción de jugo a gran escala o para dejar el jugo reposar. Contiene un compuesto llamado limonina que, al entrar en contacto con el aire y con el tiempo, puede oxidarse y dar un sabor amargo al jugo recién exprimido si no se consume de inmediato. Por esta razón, las naranjas de ombligo son más adecuadas para jugo de consumo instantáneo que para almacenarlo. Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud La naranja de ombligo es una fruta muy nutritiva que aporta varios beneficios para la salud: Rica en Vitamina C: Es una fuente excelente de vitamina C, un potente antioxidante esencial para el sistema inmunológico, la salud de la piel (formación de colágeno) y la absorción de hierro. Fibra Dietética: Contiene fibra, que es fundamental para una digestión saludable, ayuda a prevenir el estreñimiento y contribuye a la sensación de saciedad. Antioxidantes: Aporta flavonoides y carotenoides, que también actúan como antioxidantes, ayudando a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo y pueden tener propiedades antiinflamatorias. Potasio: Contribuye al equilibrio de líquidos, la función nerviosa y muscular, y ayuda a mantener una presión arterial saludable. Hidratación: Debido a su alto contenido de agua, contribuye a mantener el cuerpo bien hidratado. Baja en Calorías: Es una fruta con bajo contenido calórico, ideal para incluir en una dieta equilibrada. La naranja de ombligo es, en definitiva, una fruta deliciosa y práctica, perfecta para disfrutar fresca y una excelente adición a una alimentación saludable.
.
Menu