Manzana Verde Smith x kilo
La manzana Granny Smith, comúnmente conocida en muchos lugares simplemente como "manzana verde" o "Manzana Verde Smith", es una de las variedades de manzana más reconocibles y populares en el mundo, distinguida por su color vibrante y su sabor ácido. Su origen se remonta a Australia en 1868.
Apariencia y Características
Forma y Tamaño: Las Granny Smith son manzanas de tamaño mediano a grande, con una forma generalmente redondeada o ligeramente cónica.
Piel: Su característica más distintiva es su piel de color verde brillante y uniforme, incluso cuando está completamente madura (a veces puede desarrollar un rubor rosado si se expone mucho al sol). La piel es lisa y firme, y a menudo tiene un brillo natural.
Pulpa: La pulpa es de color blanco verdoso, muy firme, crujiente y jugosa. Es una de las variedades que mejor mantiene su textura después de ser cortada o cocinada, ya que su contenido de polifenoles tiende a oxidarse más lentamente, retrasando el pardeamiento.
Sabor: El sabor de la Granny Smith es marcadamente ácido y refrescante, con un dulzor sutil y un toque de tartness. Su acidez es lo que la hace tan versátil en la cocina y la preferida por muchos.
Aroma: Posee un aroma fresco y ligeramente cítrico.
Origen y Cultivo
La manzana Granny Smith fue descubierta en 1868 por Maria Ann Smith, una inmigrante inglesa que vivía en Eastwood, Nueva Gales del Sur, Australia. Se cree que fue un cruce accidental entre un manzano silvestre francés y una variedad cultivada. Desde Australia, se extendió por todo el mundo, convirtiéndose en un referente de las manzanas ácidas.
Se cultiva en muchas regiones del mundo con climas templados, como Estados Unidos, Francia, Italia, Sudáfrica, Chile y, por supuesto, Argentina. En Argentina, es una de las variedades más cultivadas en las principales zonas productoras, como el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. La cosecha de la Granny Smith en Argentina suele tener lugar más tarde que otras variedades, extendiéndose desde finales de marzo hasta abril, debido a su período de maduración más tardío.
Usos Culinarios
La manzana Granny Smith es extremadamente versátil en la cocina, tanto en preparaciones dulces como saladas:
Consumo Fresco: Es muy popular para comer directamente, ideal para quienes disfrutan de un sabor ácido y una textura crujiente.
Ensaladas: Su color brillante y su resistencia a la oxidación la hacen perfecta para ensaladas de frutas y ensaladas verdes, donde aporta un contraste de sabor y textura.
Repostería: Es la manzana por excelencia para hornear, especialmente en tartas (como el clásico apple pie), strudels y crumbles, ya que mantiene bien su forma y su acidez equilibra el dulzor de otros ingredientes.
Salsas y Chutneys: Su acidez la hace excelente para preparar salsas de manzana y chutneys que acompañan carnes.
Jugos y Sidras: Aporta una nota ácida y refrescante a los jugos y se utiliza en la producción de sidras.
Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud
La manzana Granny Smith, como todas las manzanas, es una fruta muy nutritiva:
Rica en Fibra: Contiene una cantidad significativa de fibra dietética (soluble e insoluble), lo que es crucial para la salud digestiva, ayuda a regular el tránsito intestinal y contribuye a la saciedad.
Antioxidantes: Es una buena fuente de antioxidantes, incluyendo flavonoides (como la quercetina) y vitamina C, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres en el cuerpo y pueden proteger contra enfermedades crónicas.
Vitaminas y Minerales: Aporta vitamina C (importante para el sistema inmunológico), y minerales como el potasio.
Bajo en Calorías: Es una fruta con bajo contenido calórico, lo que la convierte en una excelente opción para dietas saludables.
Salud Dental: Su textura crujiente estimula la producción de saliva, lo que puede ayudar a limpiar los dientes y reducir la acumulación de bacterias.
La Granny Smith es una elección excelente para quienes buscan una manzana crujiente, jugosa y con un sabor ácido y refrescante, ideal tanto para comer fresca como para una amplia variedad de preparaciones culinarias.